TEMPORADA DE BALLENAS
PUERTO PIRÁMIDES
JUNIO A DICIEMBRE
En la bahía de Puerto Pirámides se conjugan tres grandes sonidos de la naturaleza: el sonido del mar, el sonido del viento y el sonido de las ballenas.
Todos los años, a fines de mayo, comienzan a llegar las primeras ballenas a Península Valdés, convirtiéndola en una de las áreas de reproducción y cría más importantes del mundo. En Junio nuestras aguas comienzan a poblarse de hembras preñadas y juveniles nacidos el año anterior, ejemplares sub-adultos y también machos y hembras adultos que vienen a copular.
Aquí se producen los apareamientos y los nacimientos de las Ballenas Francas australes. Nuestra bahía alberga hembras que cuidan a sus ballenatos y los amamantan con 200 litros de leche diarios durante alrededor de 3 meses, antes de partir juntos hacia la zona de alimentación donde continuará la lactancia durante todo el año. También se reúnen ejemplares sub-adultos, se independizan los juveniles que nacieron el año anterior y es aquí donde comienzan a aprender a valerse por si mismos.
Las tranquilas aguas azules del Golfo Nuevo son testigos de este ciclo de vida fundamental para la supervivencia de las Ballenas francas australes en nuestro planeta.
La temporada de Ballenas mes a mes
En las aguas del Golfo Nuevo hay un gran número de ballenas, además la increíble transparencia del agua permite admirarlas tanto en la superficie como cuando están sumergidas.
JUNIO
A partir de comienzos de este mes es posible observarlas desde la costa. Cuando aumenta la presencia de ejemplares en la zona, se inaugura la temporada de avistajes embarcados.
Se producen los primeros nacimientos, de hembras que dan a luz en la zona de El Doradillo.
JULIO
Es un mes con mucha actividad, durante el cual se pueden observar grupos de cópula con gran despliegue y también ejemplares solitarios. Hay una gran interacción en el agua, para el deleite de los visitantes.
Julio y Agosto son conocidos por la increíble transparencia que se produce en forma natural en las aguas del Golfo Nuevo, permitiendo admirarlas tanto en la superficie como cuando están sumergidas.
En Agosto no solo hay presencia de un gran número de ballenas, sino que el Golfo Nuevo se trasforma en la mayor nursery de los océanos. Se produce el pico de nacimiento de ballenatos.
AGOSTO
También observamos grupos de cópula con un gran despliegue de comportamientos, madres con crías, juveniles nacidos el año anterior, y subadultos que todavía no alcanzaron la madurez sexual.
SEPTIEMBRE
Es el mes de mayor concentración de ballenas: se observan juveniles, sub-adultos y adultos muy activos, ballenatos en etapa de amamantamiento, cuyos juegos y saltos enternecen y deleitan a los visitantes.
OCTUBRE-NOVIEMBRE
Comienzan a retirarse los adultos y permanecen las madres con sus crías, a las que enseñan a manejarse con seguridad en el ecosistema marino. Los juveniles interactúan con las embarcaciones y sus visitantes.
Cada mes tiene algo diferente para ofrecer, por eso cuando nos preguntan cuál es el mejor para venir a verlas no podemos dar una respuesta ya que cada momento de la temporada ofrece experiencias únicas.
DICIEMBRE
Quedan las últimas madres con sus crías. Las hembras se sumergen para alimentarse, preparándose para la migración, los ballenatos se quedan en la superficie, golpeando el mar con sus aletas o sus colas, para indicar su posición.
Es durante este mes cuando las despedimos, hasta la próxima temporada.
DESCUBRI PUERTO PIRÁMIDES
VOLVÉ A EMOCIONARTE
Seguinos en las redes y viví tu #momentopiramides