El régimen de mareas semidiurno. Para el puerto patrón del área, Puerto Madryn (42° 46′ S – 65° 02′ W) el nivel medio es de 2,99 m, con amplitudes medias de 4,69 m en sicigias y2,87 m en cuadraturas. La temperatura del agua en superficie presenta valores medios anuales cercanos a 13°C, con máximos en verano de 18 a 20°C y mínimos en invierno de 8 a 9°C.
Las aguas del Golfo Nuevo son en general transparentes, la característica distintiva de las aguas que rodean a la Península es la gran amplitud de mareas que se registra en las mismas. La geometría de la plataforma favorece la amplificación de la marea semidiurna en todo el litoral patagónico. En particular, en el golfo San José (Fondeadero San Román) la amplitud media es de 5.8 m (con máximas de más de 8.7 m) y en el golfo Nuevo (Puerto Madryn) la amplitud media es de 3.8 m (con máximas superiores a los 5.7 m). Adicionalmente la geometría de la costa hace que el desfasaje de la onda de marea entre ambos golfos sea de aproximadamente 6 horas, es decir, casi medio ciclo exacto.
Los datos característicos de la marea pueden encontrarse en las Tablas de Mareas publicadas anualmente por el Servicio de Hidrografía Naval de la Armada. Link