Orcas
PENÍNSULA VALDES
FINES DE FEBRERO A MAYO
Todos los años entre marzo y abril, a 80 kilómetros de Puerto Pirámides tiene lugar uno de los comportamientos predatorios más fascinantes del reino animal: El varamiento intencional de las Orcas en la Lobería de Punta Norte.
Conocidas y admiradas en todo el mundo por su estrategia de caza única, las orcas de Península Valdés han aparecido en prestigiosos documentales y son el objetivo del turismo que nos visita entre fines de Febrero y mediados de Mayo para observarlas alimentándose de crías de lobo marino de un pelo en Punta Norte. En Octubre y Noviembre para verlas alimentarse de elefantes marinos juveniles en Caleta Valdés.
Cuando observarlas en Punta Norte
Los factores que influyen en la llegada de las orcas al área de Punta Norte para la caza de lobos marinos son cuatro:
La época del año: Febrero-Abril
Esto coincide con la estación reproductiva del Lobo Marino de un pelo. Las crías de lobo marino nacen en enero y comienzan el aprendizaje de natación unas pocas semanas después. Estas crías son las presas que las orcas generalmente cazan, aunque ocasionalmente pueden perseguir juveniles y adultos.
Las orcas también pueden ser vistas en otras épocas del año, sin embargo los avistajes no son tan frecuentes como durante el período febrero – abril.
Las mareas
En estas playas encontramos restingas rocosas. Las orcas deben nadar por sobre éstas a fin de llegar hasta la costa para cazar. Normalmente las orcas pueden empezar a cazar tres horas antes de la pleamar y hasta tres horas después de la pleamar. Si usted quisiera hacer coincidir su llegada a Punta Norte con la marea alta, puede visitar el sitio www.hidro.gov.ar y allí buscar las mareas para Puerto Madryn. Agregue 3 horas y 20 minutos a la pleamar en Puerto Madryn para obtener la hora de la pleamar en Punta Norte.
El clima
Fuertes vientos de dirección norte (norte, noroeste y noreste) provocan un violento oleaje costero, dificultando la tarea de caza de las orcas. La teoría actual respecto de la forma en que las orcas cazan nos dice que escuchan en forma pasiva los ruidos que las crías de lobo marino hacen al nadar en la rompiente. Las fuertes olas pueden tapar esos sonidos casi imperceptibles, dificultando la localización de las crías por parte de las orcas. Además, las olas grandes representan un riesgo mayor para las orcas, pudiendo ser la causa de que queden varadas durante la caza.
El “factor Orca”
Existen ciertos aspectos de las orcas y sus desplazamientos sobre los cuales carecemos de información. Las tres condiciones restantes pueden ser perfectas y sin embargo, es posible que no aparezcan. Se sabe que las orcas en aguas argentinas se alimentan también de otras presas, tales como tiburones y peces, de modo que es tal vez eso lo que hacen: buscar otras alternativas de alimentación en otros sitios. Existe evidencia cierta que indica que algunas de estas orcas se alejan por lo menos 150 km del área de Punta Norte, pudiendo quizás alejarse aún mucho más.
¿Cómo llegar?
Tip
¿Cuánto tiempo quedarse?
Orcas
Cuando observarlas en Caleta Valdés
Caleta Valdés es una de las elefanterías a las que pueden acceder los visitantes para observar a los animales desde un sendero con miradores.
La época del año: Octubre y Noviembre
Las orcas de Península Valdés patrullan regularmente Punta Norte, Caleta Valdés, y otras elefanterías y loberías, pero durante los meses de Octubre y Noviembre suelen ingresar a la Caleta Valdés para alimentarse de elefantes marinos.
Las hembras de elefante marino comienzan a llegar a nuestras costas a comienzos de septiembre para parir a sus crías, después de haber pasado varios meses alimentándose en mar abierto.
Cuando las crías alcanzan los 2 meses y medio de edad comienzan a aventurarse en el mar para obtener su alimento, y este es el momento en que las orcas entran en escena.
Las mareas
Lo ideal es llegar a la Caleta Valdés 2 horas antes de la pleamar, y permanecer hasta 2 horas después.
Otros factores a tener en cuenta
El pronóstico del clima, ya que si hay vientos fuertes es poco probable observarlas.
El estado de los caminos, teniendo en cuenta que a veces se cierran cuando caen fuertes lluvias.
“La técnica de ataque es la misma que utilizan en las loberías de Punta Norte: el varamiento intencional”.
¿Cómo llegar?
Tip
DESCUBRI PUERTO PIRÁMIDES
VOLVÉ A EMOCIONARTE
Seguinos en las redes y viví o reviví tu #momentopiramides